> Libros > Etnomúsicas > Músicas de América > Músicas de Argentina
El gaucho cantor: Remembranza de vida y obra de Néstor Feria. 9789500516914

El gaucho cantor: Remembranza de vida y obra de Néstor Feria

Corregidor, Editorial. 2007

Ficha técnica

  • EAN: 9789500516914
  • ISBN: 978-950-05-1691-4
  • Editorial: Corregidor, Editorial
  • Fecha de edición: 2007
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14x19,5
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 156

Disponibilidad irregular

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 11,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Gardel lo amaba. Desde Atahualpa Yupanqui hasta Hugo del Carril, desde Martha de los Ríos hasta Facundo Cabral, fueron muchos quienes reconocieron una deuda artística con él. Fue considerado el más grande estilista criollo. Grabó discos, fue convocado por la radio y participó en varias películas. ¿Quién fue este hombre, Néstor Feria, que trascendió su época ?años de grandes cantantes, de auge del arte nativo, de enorme producción musical? para convertirse en una referencia entre sus pares? Bien valen las palabras que una vez pronunciara el poeta Claudio Martínez Payva: ?Siempre que lo he oído cantar, mi espíritu ha evocado a este trovador errante que reside en el fondo de nuestras leyendas populares. Si Santos Vega existió, si su voz consagró asambleas gauchas junto a las rejas de las pulperías, si al conjuro de su armonioso acento se detuvieron a escuchar los pájaros y la brisa pampeana se hizo un suspiro para no deformar la belleza melódica de su canto, Santos Vega debió tener la suave y cálida voz de NÉSTOR FERIA...?

CONTENIDO

Introducción: "Quisiera escrebirte"
-Soliloquio
-Tres declaraciones
-Agradecimientos

1. El gaucho cantor
Bolívar y Fray Marcos
Niñez en Montevideo
Vida de hipódromo
El llamado del arte
Comienza a cantar
A dúo con Ítalo Goyeche
Los otros dúos: Chiriff y Cambiaso
Una página íntima
Más allá de la gran ciudad
Junto a Teófilo Ibáñez
Ante los micrófonos
Una estrella de LR3 Radio Belgrano
El "Teatro Relámpago Federal"
El prodigioso segundo lustro de los 30
Perfil de las décadas del cuarenta
El café Ateneo
Últimas actividades
Los días del final

2. Catálogo como autor
Fuentes. Limitaciones y problemas de su interpretación
Presentación de las composiciones
Noticia sobre los recursos expresivos
Inventario de las obras. Obras sin declarar
Resumen de obras como autor

3. Catálogo discográfico
Clasificación y descripción general: Victor. Odeón
Período Victor (1921/1922-1923)
Período Odeón (1937-1938)
Aclaración sobre otras placas
Resumen discográfico

4. Filmografía
Introducción
Juan Moreira (1936): Crítica de la época
Los caranchos de la Florida (1938): Crítica de la época
Juan Moreira (1948): Crítica de la época
En el viejo Buenos Aires (1942): un caso particular

5. La radio y el teatro
Sobre la conservación
Tomas radiofónicas conservadas
Seguimiento de una obra teatral en 1936: Crítica de la época

6. Tres de sus obras
En blanco y negro (Feria-Silva Valdés)
Páginas íntimas (Feria)
Las carretas (Feria-Arrigorriaga)

7. Anecdotario
Dos párrafos de advertencia
Cosas de Néstor Feria (anécdota relatada por Lito Bayardo)
Una noche polar
Completito el uruguayo (anédota relatada por José Pedro Galain Pérez)

Epílogo: el cantor (casi) redivivo
-Primera recordación
-Una canción en su homenaje
-No todos olvidan
-Vuelta a Fray Marcos
-Cincuentenario
-Palabras finales



Otros productos recomendados